Hoy os traemos una nueva campaña que ha lanzado recientemente el Ministerio de Sanidad para concienciar, especialmente a la población joven, de que las nuevas formas de fumar no son ningún juego, son fumar y tienen consecuencias.
En los últimos años se ha
incrementado el uso de productos novedosos y emergentes de diverso tipo que han
sido añadidos al tradicional cigarrillo. La industria tabacalera ha basado la
promoción de estos productos en una supuesta “reducción de riesgos” que sin ser real, ha sido comúnmente adoptada.
Al contrario de lo que cuentan los mensajes
publicitarios, da igual que sean pipas de agua, cigarrillos electrónicos o
vapeadores, todos estos productos son dañinos y conllevan riesgos para la
salud.
Según datos de la encuesta ESTUDES
2022, más de la mitad de los estudiantes de 14 a 18 años reconoce haber
consumido alguna vez en su vida cigarrillos electrónicos (54,6%), dato muy por
encima del registrado en 2021 (44,3%), situándose el uso de estos dispositivos
en el punto más alto de la serie histórica.
Por ello, el mensaje es claro: no
pierdas tu salud, no hagas ganar a quienes la venden y se lucran con ello,
fumar es perjudicial, fumes lo que fumes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario