Este año con motivo del Día Mundial Sin Tabaco hemos lanzado
la campaña
Espacio Libre de
Humos.
Esta campaña es una iniciativa promovida desde la Dirección
General de Salud Pública, que busca extender una cultura de salud, respeto y
sostenibilidad, creando entornos seguros y libres de exposición al humo del
tabaco, tanto tradicional como electrónico. Y es que la exposición a las emisiones
derivadas del consumo de tabaco y productos relacionados genera problemas de
salud similares a los generados por el consumo del producto.
Un Espacio Libre de Humos es un entorno donde está prohibido
fumar o vapear o donde se promueve activamente evitar estas prácticas, con el
fin de proteger la salud de la ciudadanía, especialmente de los colectivos más
vulnerables, como la infancia, las personas mayores o quienes padecen
enfermedades respiratorias.
Podemos diferenciar dos tipos de Espacios Libres de Humos:
- Lugares al aire libre donde está prohibido fumar
según la Ley 28/2005
·
Accesos de centros sanitarios
·
Accesos y aceras circundantes a centros
educativos
·
Recintos de los parques infantiles y áreas o
zonas de juego para la infancia
- Otros lugares en los que se quiere fomentar que
se respete un «espacio libre de humos»
·
Accesos a edificios de administración pública
autonómica, comarcal y local
·
Accesos a espacios deportivos, culturales y
recreativos
Los espacios libres de humos protegen la salud de todos,
reduciendo la exposición al tabaco y mejorando la calidad del aire. Además,
fomentan entornos más limpios, seguros y respetuosos con la convivencia y el
medio ambiente.
Únete a la red de espacios LIBRES de HUMOS y contribuye a
crear entornos más saludables, sostenibles y respetuosos para todos. Tu entidad
puede marcar la diferencia promoviendo el bienestar y la convivencia en la
comunidad.
+ info: https://espaciolibredehumos.es/
https://www.aragon.es/-/dia-mundial-sin-tabaco.