lunes, 16 de junio de 2025

Carrera sin humo 2025

El pasado sábado 31 de mayo se celebró la tradicional Carrera sin Humo, dentro del marco de actividades organizadas con motivo del Día Mundial sin Tabaco. Organizada por el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Universidad de Zaragoza, la Carrera sin Humo ha celebrado este año su XIX Edición. 

En el evento han participado más de 900 jóvenes representando a 18 centros escolares. Los participantes corrieron los 2 kilómetros de la prueba y disfrutaron de las actividades culturales y deportivas que se organizaron en el campus desde las 18:00h de la tarde. Talleres de circo, rocódromo, voleibol… fueron algunas de las opciones para divertirse y aprender en un entorno libre de humo.

Ya está disponible en la página web toda la información con los resultados de la carrera, los diplomas para descargar y las fotos de la fiesta deportiva, la carrera y la entrega de premios. ¡Os esperamos al año que viene!







miércoles, 28 de mayo de 2025

Campaña Espacio Libre de Humos - Día Mundial Sin Tabaco 2025

Este año con motivo del Día Mundial Sin Tabaco hemos lanzado la campaña Espacio Libre de
Humos
.

Esta campaña es una iniciativa promovida desde la Dirección General de Salud Pública, que busca extender una cultura de salud, respeto y sostenibilidad, creando entornos seguros y libres de exposición al humo del tabaco, tanto tradicional como electrónico. Y es que la exposición a las emisiones derivadas del consumo de tabaco y productos relacionados genera problemas de salud similares a los generados por el consumo del producto.

Un Espacio Libre de Humos es un entorno donde está prohibido fumar o vapear o donde se promueve activamente evitar estas prácticas, con el fin de proteger la salud de la ciudadanía, especialmente de los colectivos más vulnerables, como la infancia, las personas mayores o quienes padecen enfermedades respiratorias.

Podemos diferenciar dos tipos de Espacios Libres de Humos:

  • Lugares al aire libre donde está prohibido fumar según la Ley 28/2005

·         Accesos de centros sanitarios

·         Accesos y aceras circundantes a centros educativos

·         Recintos de los parques infantiles y áreas o zonas de juego para la infancia

  • Otros lugares en los que se quiere fomentar que se respete un «espacio libre de humos»

·         Accesos a edificios de administración pública autonómica, comarcal y local

·         Accesos a espacios deportivos, culturales y recreativos

Los espacios libres de humos protegen la salud de todos, reduciendo la exposición al tabaco y mejorando la calidad del aire. Además, fomentan entornos más limpios, seguros y respetuosos con la convivencia y el medio ambiente.

Únete a la red de espacios LIBRES de HUMOS y contribuye a crear entornos más saludables, sostenibles y respetuosos para todos. Tu entidad puede marcar la diferencia promoviendo el bienestar y la convivencia en la comunidad. 

+ info: https://espaciolibredehumos.es/

            https://www.aragon.es/-/dia-mundial-sin-tabaco.


martes, 22 de abril de 2025

Carrera sin humo 2025 - Inscripciones abiertas

 


La Carrera sin humo es un evento de consolidada trayectoria que se organiza conjuntamente entre la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Universidad de Zaragoza. 

La actividad, que se enmarca dentro de la celebración del Día Mundial sin Tabaco (31 de mayo), es una herramienta para que los centros educativos puedan sensibilizar sobre la importancia de prevenir el consumo de tabaco a través de la promoción de actividad física.

Te dejamos toda la información:

  • Día → sábado 31 de mayo, 20:00 horas
  • Lugar → Campus San Francisco de la Universidad de Zaragoza
  • Edad → entre 12 y 18 años
  • Recorrido → 2 kilómetros
  • Entrega de dorsales y fiesta deportiva → de 18:00 a 19:30 horas
  • Carrera Sin Humo → 20:00 horas

Es necesaria la inscripción previa. Y se puede participar tanto individualmente como en equipos de entre 6 y 100 personas, junto al centro educativo.

INSCRIPCIONES Y + INFO: https://carrerasinhumo.unizar.es

  • Plazo para inscripción de centros: hasta el 16 de mayo (o hasta completar plazas disponibles)
  • Plazo para inscripciones individuales: hasta el 27 de mayo (o hasta completar plazas disponibles)

viernes, 21 de marzo de 2025

Curso online "Abordaje del tabaquismo desde Atención Primaria"


Hoy os traemos información sobre la 5ª edición del curso “Abordaje del tabaquismo desde Atención Primaria”.

El curso está orientado a la capacitación del personal sanitario de Atención Primaria de Salud, para realizar intervención sobre el consumo de tabaco con la población a la que atienden, tanto dirigida a prevenir el tabaquismo activo y el involuntario, como a fomentar la cesación tabáquica.

Así el curso proporciona formación sobre los distintos métodos para el abordaje del consumo de tabaco que cuentan con evidencia científica, entre los que se encuentran el consejo sanitario y la intervención educativa individual y grupal. Consta de 3 módulos:

  1. “Introducción y aspectos generales sobre el Tabaquismo”
  2.  “Intervención en cesación”
  3. “Intervención en poblaciones especiales”     

Duración: del 6 de mayo al 24 de septiembre de 2025.

Metodología: formación online 30 horas.

Fecha límite de solicitud: 21 de abril 2025.

Este es el enlace al formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSelafvO0Rz2O5zS1xGMdOfLZDElEvzCBNV4mgx1zS3t13BzSg/viewform


viernes, 28 de febrero de 2025

¿Sabes lo qué hay en un porro?

Hoy os compartimos esta infografía del Plan Nacional Sobre Drogas y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo que nos habla de todo lo que podemos encontrar dentro de un porro. Además de Cannabis y Tacabo, podemos encontrar multitud de sustancias tóxicas como monóxido de carbono, alquitrán, pesticidas, pegamento...

Consumir porros, además del riesgo de adicción a las sustancias que contienen,  puede provocar problemas respiratorios y de salud mental

+ info: https://pnsd.sanidad.gob.es/ciudadanos/informacion/cannabis/home.htm

viernes, 24 de enero de 2025

Cuestionario de investigación para personas fumadoras


Desde la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla han elaborado un cuestionario con fines de investigación para personas fumadoras. Si es tu caso y quieres participar, te dejamos el enlace a la encuesta.

Entre las personas participantes se sorteará un cheque regalo valorado en 50 euros.

viernes, 27 de diciembre de 2024

Por un 2025 libre de tabaco

Según la encuesta EDADES 2024 (Encuesta sobre alcohol y otras drogas en España) un 25,8 % de la población de 15 a 64 años ha fumado tabaco a diario, lo que convierte esta cifra en el dato más bajo desde 1995, cuando el consumo diario se situaba en un 30,4%. El consumo de tabaco desciende en España para todas las edades, pero esa cifra debe seguir descendiendo todavía más.

Desde Aragón sin humo te invitamos a hacer de 2025 tu año para dejar de fumar, sabemos que cuesta, pero los beneficios que notarás serán casi inmediatos. Inmediatamente después de dejar de fumar, tu organismo comenzará a eliminar las toxinas del tabaco. En 8 horas los niveles de nicotina y monóxido de carbono en sangre se habrán reducido a la mitad. Respirarás mejor, te cansarás menos, desaparecerá la tos del fumador y sufrirás menos catarros, mejorarás tu aliento, tu percepción de los olores y sabores…por no hablar de todo el dinero que ahorrarás. A largo plazo, el riesgo de padecer enfermedades graves se irá reduciendo progresivamente.

A través de estos enlaces puedes descargar la guía "Si quieres puedes dejar de fumar" y su anexo, y consultar otros recursos disponibles en el portal del Gobierno de Aragón.

Cuando dejas de fumar, tu cuerpo y tu cerebro tienen que acostumbrarse a no tener nicotina. Es posible que tengas algunos síntomas incómodos, como sentimientos de ansiedad o dificultad para concentrarse o dormir. Con el tiempo, los síntomas de abstinencia desaparecerán.

Hay muchas cosas que puedes hacer para controlar los síntomas de abstinencia. Los medicamentos para dejar de fumar pueden ayudar mucho, y se ha demostrado que estos consejos para dejar de fumar ayudan, con o sin medicamentos:

  • La combinación de asesoramiento y medicamentos para dejar de fumar puede duplicar tus posibilidades de dejar de fumar con éxito.
  • Haz que tu entorno trabaje contigo deshaciéndose de los productos de tabaco, obteniendo el apoyo de las demás personas y evitando las tentaciones.
  • Distráete con otras actividades.
  • Encuentra sustitutos seguros para los cigarrillos.
Si lo has intentado previamente y no lo has conseguido ¡vuelve a intentarlo! 2025 puede ser tu año.