Esta semana, el gobierno de Uruguay ha anunciado que implementará, a partir de 2017, el empaquetado genérico de los productos de tabaco con el objetivo de disminuir la prevalencia de su consumo por parte de la población.
Actualmente el 22% de la población adulta fuma en Uruguay, además de un 8% de los adolescentes de entre 13 y 15 años. El gobierno pretende abatir en un 20% esas cifras al término de su mandato en 2020.
Uruguay se suma a Australia, Irlanda, Canadá, etc. en esta línea de acción para reducir el atractivo del tabaco, especialmente a jóvenes y nuevos consumidores.

La lucha por la salud pública, contra el tabaquismo, va avanzando en el conjunto del mundo y desde "Aragón sin humo" felicitamos este tipo de medidas.