Así lo señala un reciente estudio elaborado por la Unidad Clínica de Conductas Adictivas de la Universidad de Oviedo.
A pesar del mito de que dejar de fumar empeora los síntomas de la depresión, sus datos muestran lo contrario, además demuestra en la práctica que, incluso con un trastorno de depresión grave, es posible abandonar el tabaco.

"Estamos obteniendo conclusiones rigurosamente científicas que no sólo contradicen las creencias generales, sino también lo que piensan muchos profesionales sanitarios, incluso del ámbito de la salud mental", indica Roberto Secades Villa, profesor titular de Psicología de la Universidad de Oviedo y responsable de la Unidad Clínica de Conductas Adictivas, que desarrolla un programa encaminado a ayudar a las personas con depresión a dejar de fumar.
Desde Aragón sin humo nos ha parecido una noticia de especial interés por lo que facilitamos algunos enlaces para ampliar información:
- Página 8 http://www.patologiadual.es/publishingimages/revista/pdfs/2016_24.pdf
- http://cei.uniovi.es/biomedicina/novedades/-/asset_publisher/7lTU/content/mas-de-la-mitad-de-los-fumadores-con-sintomas-depresivos-logran-dejar-el-tabaco-tras-seguir-una-tera;jsessionid=293AE77B385082F543A1767E0FD656EE?p_r_p_564233524_tag=fecha_y%2Cfecha_mfecha_y2016,fecha_m09
- http://www.elcomercio.es/asturias/201609/20/estudio-revela-dejar-fumar-20160920002958-v.html
- http://www.lne.es/sociedad/2016/09/20/terapia-logra-dejen-fumar-mitad/1986033.html