Compartimos con vosotras/os esta campaña de la AECC con motivo del Día Mundial Sin tabaco. Además de los #Dialogosaecc que tendrán lugar este martes 28 de mayo en Madrid y en las redes sociales, han elaborado un díptico, esta guía y una aplicación para móviles.
Te recordamos que si dejas de fumar:
- 20 minutos después del último cigarrillo: la presión arterial baja a su nivel normal. La frecuencia cardíaca desciende a valores normales.
- Pasadas 8 horas: la concentración de monóxido de carbono en sangre baja a su nivel normal. La concentración de oxígeno en la sangre se normaliza.
- A las 24 horas: disminuye el riesgo de sufrir un infarto cardíaco.
- 48 horas después de dejar de fumar: aumenta la agudeza del olfato y el gusto.
- De 2 a 3 semanas: mejora la circulación. La función pulmonar aumenta hasta un 30%.
- De 1 a 9 meses después de dejar de fumar: disminuyen la tos, la congestión nasal y la fatiga. Disminuyen las infecciones.
- 1 año después: el riesgo de padecer insuficiencia coronaria es un 50% menor que el de un fumador.
- 5 años después de dejar de fumar: el riesgo de morir de enfermedad cardiaca es igual al de los no fumadores. El riesgo de morir por enfermedad pulmonar disminuye a la mitad.
- De 10 a 15 años después: el riesgo de morir de cáncer de pulmón es similar al de los no fumadores.