Si no actuamos, la epidemia llegará a matar a lo largo del año 2013 a más de ocho millones de personas. Más del 80% de estas muertes evitables estarán entre las personas que viven en países de bajos y medianos ingresos.
El objetivo final del Día Mundial Sin Tabaco es contribuir a proteger a las generaciones presentes y futuras no sólo de estas consecuencias devastadoras para la salud, sino también contra los problemas sociales, ambientales y económicos del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco.
Todos los años la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día mundial sin Tabaco (31 mayo) con un lema determinado a partir del cual basa su campaña. Este año 2013 el tema elegido ha sido tabaco: prohibición de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco.
La evidencia muestra que las prohibiciones completas de la publicidad conducen a reducciones en el número de personas que inician el hábito tabáquico y de aquellas que continúan fumando. Las estadísticas muestran que la prohibición de publicidad y patrocinio del tabaco es una de las más rentables formas de reducir la demanda de tabaco y por lo tanto un control en su consumo.
Los objetivos específicos de la campaña 2013 son los siguientes:
• alentar a los países a aplicar el artículo 13 del CMCT (Convenio Marco de Control del Tabaquismo) OMS y sus directrices para prohibir ampliamente la publicidad, promoción y patrocinio de los productos de tabaco.
• impulsar los esfuerzos locales, nacionales e internacionales para contrarrestar los esfuerzos de la industria tabacalera para socavar el control del tabaco, en particular los esfuerzos de la industria para paralizar o detener las prohibiciones totales de la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco.
Más información:
Con motivo del Día Mundial sin Tabaco 2013 la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón y otras entidades, además de las actividades realizadas recientemente, hoy estaremos en la Carpa informativa organizada por APTA, en Plaza España de Zaragoza.